Del choque cultural a la comprensión cultural: Tu guía para vivir en los EE. UU.

Si vas a los Estados Unidos para una pasantía J1, un programa de capacitación o para disfrutar del verano en el programa Camp o Work and Travel en EEUU, te espera una experiencia increíble y un viaje personal. Los EE. UU. son un tapiz de diversas culturas, idiomas y tradiciones, y sí, vienen con su propio conjunto de sorpresas y matices culturales.

¡Pero no temas! Con una pizca de paciencia, una dosis de adaptabilidad y esta guía en mano, estarás preparado para afrontar estas experiencias con facilidad. Echemos un vistazo a algunas diferencias culturales clave que debes conocer.

Comprender el tamaño de las porciones y la hora de la cena en los EE. UU.

Prepárate para una deliciosa sorpresa: en los EE. UU., más grande realmente significa mejor, al menos cuando se trata de comida. Si vienes de un lugar donde las comidas son de tamaño modesto, las generosas porciones estadounidenses te asombrarán.

Imagínate esto: un solo plato repleto de más comida de la que estás acostumbrado a ver en dos comidas en tu país. Y cuando se trata de la hora de la cena, olvídate de las comidas tardías y tranquilas. Aquí, la cena se sirve temprano, normalmente alrededor de las 6 o 7 de la tarde, lo que te ofrece la oportunidad perfecta para explorar la vibrante vida nocturna o disfrutar de un rato con amigos más tarde.

Acepta estas peculiaridades culinarias; son parte del rico tapiz de experiencias que hacen que tu viaje americano sea inolvidable.

Cómo afrontar las diferencias de idioma

Sumergirse en las conversaciones en los EE. UU. puede sentirse como entrar en un parque de atracciones lingüístico: emocionante, impredecible y lleno de sabor local. El inglés aquí está salpicado de una colorida variedad de jerga y expresiones que podrían confundir a los recién llegados.

Desde "ASAP" (As Soon As Possible, lo antes posible) hasta estar "blown away" (sorprendido) por algo, "cray cray" (loco) o "spilling the tea" (compartir el chisme), puede parecer un dialecto completamente nuevo. ¡Pero no temas! Aceptar estas expresiones es una forma fantástica de integrarse y compartir una risa con tus nuevos amigos estadounidenses. Las barreras del idioma son temporales; pronto, te encontrarás usando la jerga como el que más.

Aquí tienes algunos de nuestros favoritos:

- discreto: Mantener algo sutil o silencioso

- Salado: Estar amargado o disgustado por algo

- Flex: para presumir

- Importante: Muy importante

- Romper el hielo: iniciar una conversación

- Buck: dólar estadounidense

- Un fastidio: Una decepción

- Por cuenta de la casa: Gratuito

- Deslumbrar: Sobresalir en algo

- Déjelo para otro día: Aplazar o posponer

- Escuadra: Grupo de amigos

Espacio personal e interacciones

En Estados Unidos, la gente valora su espacio personal más de lo que podrías estar acostumbrado/a. Los estadounidenses generalmente mantienen una distancia de aproximadamente un brazo durante las conversaciones, lo que puede parecer un poco distante si vienes de un lugar donde los abrazos y el contacto cercano son la norma.

Es fundamental recordar esta burbuja estadounidense de espacio personal, ya que te ayuda a integrarte y evitar momentos incómodos. Piénsalo como darles a todos un poco de espacio para respirar. Al respetar esta regla no escrita, te desenvolverás en situaciones sociales con mayor facilidad y demostrarás que estás al tanto de las costumbres locales. Es una forma sencilla pero efectiva de respetar los límites de los demás y hacer que tus interacciones sean positivas y cómodas.

Consejos financieros: Impuestos y propinas

Cuando estés en Estados Unidos, recuerda: la etiqueta del precio no lo dice todo. El impuesto sobre las ventas se añade en la caja registradora, por lo que el coste final es siempre un poco más alto de lo que se ve en la estantería.

Y luego están las propinas, algo imprescindible en muchas situaciones de servicio. Los restaurantes, las cafeterías e incluso tu viaje en Uber esperan una propina, generalmente entre el 15 y el 20 %. Esto puede ser una sorpresa si no estás acostumbrado/a, pero es la forma en que muchos trabajadores del sector servicios obtienen una parte importante de sus ingresos. Ten en cuenta estos consejos y no solo gastarás de forma inteligente, sino que también mostrarás aprecio al estilo estadounidense. Y como tú también podrías trabajar en un puesto de servicio, ¡también te beneficiarás de esta tradición!

Aprovechando al máximo tu experiencia

Aproveche su estancia en Estados Unidos para explorar sus diversas culturas, cocinas y festivales. Cada diferencia cultural es una oportunidad para aprender y crecer. Haz acopio de tu curiosidad, humor, capacidad de adaptación y actitud positiva para sortear con éxito estas diferencias.

Con una mente abierta y voluntad de adaptación, sacará el máximo partido a su viaje. ¡Feliz viaje!

Compartir:

Contenido relacionado

Ir arriba